La Costa Brava es una zona geográfica de España que tiene un encanto especial. Descubre todo lo que puede ofrecerte con este artículo.
Está formada por una franja costera de más de 200 kilómetros que va desde Blanes a Portbou, en la provincia de Girona. Su nombre hace justicia a la geografía del terreno, ya que está repleta de paisajes abruptos y salvajes. Pero también cautivadores, por lo que han servido de fuente de inspiración para artistas de la talla de Dalí o Picasso.
La Costra Brava y sus playas de ensueño
Hay pocas playas en el mundo que igualen en belleza a las de la Costa Brava. Podrás darte un chapuzón en aguas cristalinas y disfrutar con un agradable paseo sobre la arena. Degustar la mejor gastronomía local en los restaurantes. O visitar alguno de los tradicionales pueblos pesqueros de la zona.
Una de las playas más recomendables es la Cala Sa Boadella en Lloret de Mar. Situada en un entorno salvaje y rodeada de vegetación. Se encuentra a 200 metros de altitud y en su parte derecha se permite el nudismo.
Otra gran opción es la Cala Pola en Tossa de Mar. Un rincón de ensueño con apenas 100 metros de longitud que está escondido en la bahía. Hay que caminar un poco, pero la recompensa merece la pena.
También podemos hablar de la Cala Jugadora, situada en pleno Parque Natural de Cap de Creus. Cuyas rocas tienen unas formas muy caprichosas provocadas por la milenaria erosión del mar. O la Playa Es Castell en Palamós, que es la mejor preservada de toda Cataluña.
Además, hay otras alternativas con las que no puedes equivocarte. Como la playa Es Castell en Palamós, la cala d’Aigüa Xelida en Tamariu o la cala Sa Tuna en Begur. Sin duda, uno de los principales atractivos para visitar la Costa Brava.
Riqueza natural de la Costa Brava
Casi un tercio del territorio de la Costa Brava está protegido por su interés natural. Por lo que se trata de un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la fotografía y los deportes de aventura.
Si tienes tiempo, te recomendamos que visites los parques naturales de Cap de Creus, Els Aiguamolls de l’Empordà y El Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter. Con una fascinante diversidad paisajística formada por escarpados acantilados, calas, bosques y lagos como el de Banyoles.
Pueblos tradicionales
La Costa Brava también te permite descubrir su historia y costumbres a través de sus pueblos. La mayoría de ellos tienen su origen en la edad media y están formados por pequeñas casitas blancas de pescadores.
Destaca Cadaqués, que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Ubicado en pleno Parque Natural del Cap de Creus y muy cerca de la casa de Dalí. Pero hay muchas otras opciones, como Calella de Palafrugell, Tossa de Mar, Begur o Pals.
El mejor clima
Da igual si eliges la playa o la montaña, la opción cultural o apuestas por la gastronomía. En la Costa Brava podrá disfrutar de un clima suave y cálido prácticamente todo el año. No hay grandes saltos de temperatura, así que cualquier época es adecuada para visitarla.
Por supuesto, si quieres disfrutar del sol, los mejores meses son julio y agosto. Que además coincide con numerosos eventos locales, como la fiesta de Santa Cristina de Lloret de Mar o la fiesta de la Sal de l’Escala. Aunque los meses de octubre o mayo son muy recomendables si quieres evitar las aglomeraciones. Un lugar fantástico para visitar.